domingo, 9 de octubre de 2016

Educación para la Salud

Se le llama Educación para la salud al conjunto de oportunidades de aprendizaje que tiene la población para  desarrollar las habilidades que mejorarán sus salud y la de su ambiente. 

Según la OMS se basa en inducir o conducir a las personas en una vida sana y utilizar correctamente los servicios sanitarios y mejorar su salud y del medio. Para Turner es el conjunto de experiencias que contribuyen a inculcar en las personas hábitos útiles para mejorar sus salud.  


Los actuales programas dedicados a la educación, promoción y prevención de salud, están basados en principios que propuso Henry Sigerist (1891-1957)

Sus asertivas propuestas incluyen una educación libre para todos los pobladores, que se cuenten con condiciones de vida y laboral adecuadas, que exista el descanso y la recreación adecuadas, sistemas de salud y sanidad accesibles, infraestructura médica y capacitación de profesionales de la salud y escuelas saludables en todos los sentidos. 


Promoción para la salud 



Según la OMS es el proceso de capacitar a la población para que aumente el control de su propia salud y la mejore.
Turabián menciona cuales son los objetivos para el proceso de formación son: 


  • Cambiar conocimientos y creencias. 
  • Modificar actitudes y valores.
    Resultado de imagen para gifs promocion de la salud
  • Aumentar la capacidad  para tomar decisiones. 
  • Cambiar comportamiento. 
  • Establecer ambientes sanos 
  • Conseguir cambios sociales hacia la salud. 
  • Favorecer la capacidad y el poder de individuos, grupos y comunidades.


En la actualidad son cada vez más evidentes los efectos del medio ambiente en la salud de las personas; por lo que STOKOLS menciona que se deben formular programas centrados en estrategias de carácter ambiental. 


Resultado de imagen para gifs del mundo





Prevención de la enfermedad



la prevención tiene como objetivo evitar una enfermedad; son las prevenciones dirigidas a cambiar o eliminar actividades de riesgo que lleven al ser humano a una enfermedad.

Belloc y Breslow presentan siete hábitos para evitar el riesgo de una enfermedad: 
    Resultado de imagen para GIF DE VIDA SALUDABLE
  1. Dormir siete u ocho horas diarias. 
  2. Desayunar diariamente. 
  3. No comer alimentos entre comidas. 
  4. Mantener el peso adecuado a la talla. 
  5. No fumar.
  6. Tomar alcohol moderadamente. 
  7. Practicar una actividad física regularmente. 



En la actualidad es muy importante no sólo la educación para la salud, la promoción de la salud o la prevención de la enfermedad, sino se debe dar un cambio de actitud para que las personas sean conscientes de su salud; el día de hoy les mostramos un vídeo para prevenir el CÁNCER DE MAMA.









Por Yadira Domínguez Méndez.







No hay comentarios.:

Publicar un comentario